ResurgamINTERNACIONAL
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
COMUNIDAD
Buscar
Menu
10 nov 2025|7 MIN.
Compartir:FacebookXingTelegram

Cuándo volarán en el cielo de Ucrania los aviones suecos Gripen?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, en la cabina de un caza sueco Gripen

El 22 de octubre de 2025, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, firmaron una declaración de intenciones para que Ucrania adquiera entre 100 y 150 cazas suecos de última generación JAS 39 Gripen E.

En nuestro artículo anterior “Bautismo de fuego y regreso del JAS 39 Gripen” ya revelamos los detalles clave sobre estos aviones y sobre cómo se han comportado en combate. Entonces afirmábamos que los aviones suecos Gripen probablemente no se convertirían en el principal tipo de caza en Ucrania en el futuro, en particular debido a la insuficiente capacidad de producción de la empresa Saab. Pero los últimos acontecimientos indican que Ucrania pretende apostar precisamente por el JAS 39 Gripen.

Qué prevé el acuerdo?

La declaración de intenciones abre la posibilidad de firmar un contrato firme para el suministro de entre 100 y 150 aviones JAS 39 Gripen E, la versión más reciente del caza polivalente sueco desarrollado por Saab. Es decir, la declaración de intenciones no es un contrato definitivo. Es un acuerdo marco que demuestra voluntad política y sobre el cual se construye todo el trabajo intergubernamental previo al contrato.

Las cuestiones clave que deben resolverse durante este trabajo previo al contrato son: la evaluación del coste y del mecanismo de financiación, los plazos de ejecución y la cuestión de la localización de la producción.

Cuán rápido puede recibir Ucrania estos aviones?

Volodímir Zelenski cuenta con los primeros aviones ya en 2026, mientras que Ulf Kristersson habla de un plazo aproximado de tres años tras la firma del contrato, teniendo en cuenta la capacidad de producción actual.

Esta diferencia en las estimaciones puede deberse a que Kristersson se refiere a los más modernos JAS 39 Gripen E, cuya producción es todavía insuficiente. Las propias fuerzas armadas suecas recibieron el primero de los sesenta Gripen E solo en octubre de este año, tras 12 años de espera. Zelenski, en cambio, podría estar hablando de la transferencia a Ucrania de modelos más antiguos C/D que Suecia tiene actualmente en servicio. Según el canal sueco TV4 Nyheterna, Suecia puede ofrecer actualmente algo más de 10 aviones Gripen usados. Según Defense Express, es muy posible que el próximo año Suecia realmente comience a transferir a Ucrania los JAS 39 Gripen C/D usados pero aún operativos, que irá retirando a medida que entren en servicio nuevos Gripen E para el ejército sueco. Zelenski declaró que Ucrania ya está preparando a sus pilotos, equipos técnicos e infraestructura para iniciar la operación de los cazas suecos.

Así, el escenario probable es la entrega en 2026 de los primeros Gripen C/D y en 2028-2029 de los primeros Gripen E, aunque hay que tener en cuenta cuándo se firmará el contrato. Y entre 2030 y 2040 tendrá lugar la entrega gradual del pedido completo de 100-150 aviones.

Pero aquí hay un problema. Al declarar su deseo de recibir el JAS 39 Gripen E, Ucrania ha entrado en una especie de carrera cuyo premio son estos aviones. Actualmente, los compradores del Gripen E/F con contratos firmes son: Brasil, que continúa ejecutando el contrato de 2014 por 36 aviones, de los cuales se han entregado unos 10; Tailandia, que encargó 4 aviones adicionales en 2025 y está interesada en otros 8-10; y la propia Suecia, con un plan total de 60 cazas. Además, continúan las negociaciones con Colombia (contrato en pausa debido a tensas relaciones entre Bogotá y Washington) y Perú. Canadá podría formular un pedido importante. También algunos países europeos pueden querer reforzar sus fuerzas aéreas con aviones suecos.

Por ello, debido al aumento de los pedidos del JAS 39 Gripen E, la ejecución del contrato ucraniano puede alargarse mucho más que los 10-15 años mencionados por el primer ministro Kristersson, incluso con una expansión de la producción y con una localización, al menos parcial, en Ucrania.

Cuánto cuestan los aviones y dónde puede encontrar dinero Ucrania?

Por ahora es difícil decir cuál sería el importe de un lote tan grande de aviones. El precio aproximado de un JAS 39 Gripen E en distintas publicaciones se estima en un rango de 106 a 228 millones de dólares, con un coste de fabricación de unos 88 millones de dólares.

Según Defense Express, el último precio “firme” conocido por un Gripen para Tailandia fue de 138,25 millones de dólares por avión, según el contrato de este año. El coste estimado de los aviones para Perú es de 146 millones de dólares por unidad. Además, el precio puede variar en función del equipamiento y armamento que el país comprador quiera incluir.

Además del precio de los aviones, hay que tener en cuenta el coste de su mantenimiento. A menudo, mantener los aviones en estado operativo durante mucho tiempo resulta el doble de caro que el propio avión. Si partimos de que 100 Gripen E/F costarán, según los precios contractuales conocidos, unos 15 mil millones de dólares, los gastos aproximados de explotación de esta cantidad de aviones durante 40 años ascenderán a 30 mil millones de dólares adicionales, o 0,75 mil millones de dólares al año. Por lo tanto, Ucrania debe considerar si podrá mantener estos aviones en el futuro, especialmente teniendo en cuenta que antes de la invasión a gran escala el presupuesto de defensa ucraniano era de aproximadamente 1 mil millón de dólares.

Actualmente, Ucrania espera recibir los activos rusos congelados en Europa (valorados en más de 200 mil millones de euros) y pagarlos con ellos. El ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonson, y el CEO de Saab, Micael Johansson, lo confirmaron. La cuestión de la transferencia de los activos rusos congelados a Ucrania se debate desde hace tiempo, pero en la cumbre de la UE celebrada el 23 de octubre en Bruselas no se aprobó esta decisión.

La causa del retraso fue la posición de Bélgica, que exige a otros países europeos garantías de que no será la única que asuma todos los riesgos relacionados con el uso de los activos rusos. Según los medios, la próxima cumbre está prevista para el 19 de diciembre. Es posible que en ella se tome esta decisión. Sin embargo, mientras esto no ocurra, la firma del contrato permanecerá en suspenso.

Suecia también puede financiar parcialmente el acuerdo mediante mecanismos de ayuda militar. “Podemos considerar créditos a la exportación, los activos rusos congelados y nuestro programa de ayuda a Ucrania, que asciende a 40 mil millones de coronas el próximo año y 40 mil millones en 2027”, dijo el ministro de Defensa Pål Jonson. Según él, Suecia presentó el acuerdo a la llamada coalición de los dispuestos, un grupo de 16 países europeos que pretenden ayudar a financiar la guerra de Ucrania contra Rusia, y algunos de ellos podrían estar dispuestos a ayudar a financiar los aviones.

¿Es posible la localización de la producción en Ucrania?

La guerra conlleva riesgos para una localización completa, pero una parcial es deseada por la dirección de Saab. Micael Johansson dijo: “Durante la guerra no es tan sencillo, pero sería estupendo crear capacidades al menos para el montaje final y, quizá, incluso para una producción parcial en Ucrania”.

El ejemplo de Brasil muestra hasta qué punto la localización puede acelerar la recepción de los aviones por parte de un país. Mientras Suecia esperó 12 años por su primer JAS 39 Gripen E, Brasil recibió recientemente su décimo, a pesar de haber firmado el contrato un año más tarde. Además, la localización da a Ucrania cierta autonomía para dotarse de cazas modernos, puestos de trabajo y determinadas tecnologías.

Sin embargo, Ucrania aún tendrá que luchar por esta localización. Tras la firma por parte de Ucrania de la declaración de intenciones, Canadá expresó su interés en localizar allí la producción para cumplir el pedido ucraniano. Debido a los riesgos de seguridad, la instalación de la producción en Canadá es muy probable, lo que amenaza potencialmente un proyecto similar en Ucrania. Por eso, es interés de Ucrania que la firma del contrato tenga lugar lo antes posible y que la cuestión de la localización de la producción, al menos parcial, quede reflejada en él.



Artículo analítico preparado por Kostiantyn Hlushko, analista y comentarista del centro "Resurgam" de política de Europa del Norte

El autor del artículo:
INTERNACIONAL INFORMACIÓN Y ANÁLISIS COMUNIDAD Resurgam
Compartir:FacebookXingTelegram

Puede que te interese